Nuevo mal día en los mercados europeos siguiendo el desplome de Estados Unidos del viernes pasado, recordemos siempre teniendo en mente el aumento de las presiones sobre la inflación que acabarán por generar movimientos importantes en los bancos centrales.
Hoy no hemos tenido ningún momento de respiro, y eso que hemos tenido rebote de precios, ligero, en el mercado de deuda en Alemania, pero la tendencia se está manteniendo porque siguen apareciendo datos macroeconómicos que apoyan ese resurgir de la inflación en poco tiempo.
Primero comenzamos con los índices de directores de compra calculados de forma privada en China del sector servicios y el compuesto que han quedado mejores de lo esperado y hablan de cierta estabilización en el crecimiento del país.
Después seguimos con los mismos indicadores en la zona euro, en España, Italia, Francia, Alemania y la zona euro, donde todos en general han mejorado y en especial el compuesto de la zona euro, por lo que aumentan las perspectivas económicas, y eso es más aumento de presión para el BCE para que cambie, un aliado de Holanda y de Alemania que buscan precisamente una fecha definitiva para el final del programa cuantitativo. Recuerden que se habla que Alemania estaría a punto de subir bastante sus perspectivas de crecimiento para 2018.
La puntilla nos ha llegado en Estados Unidos, no tanto por el índice de directores de compra sino por el ISM de no manufacturas en donde hay mejora de todo una especialmente de los precios pagados. Recuerden que es una partida importante en la inflación que se une al fuerte repunte interanual del crecimiento medio de los salarios que conocimos el viernes pasado en el dato de creación de empleo del mes de enero.
Para que nos hagamos una idea, fíjense una comparativa entre la rentabilidad en el mercado de deuda y el índice de precios pagados. Según va subiendo, la rentabilidad aumenta y el punto de mira está situado en el 3% a 10 años, por lo que hasta que no toquemos esa zona, el mercado va a ser bastante inestable porque una resistencia semejante se espera que genere algún tipo de movimiento, que si es de compra en renta fija, significa un descenso de precios, y por ahí podría venir algún tipo de apoyo a los activos de riesgo. De momento no ha aparecido, así que seguimos sufriendo.
Fuente: https://twitter.com/Convertbond
Si miramos el mercado por dentro, todo en rojo sin excepción.
Descripción | Último | Dif. % |
STXE 600 TELECOM.PR.EUR | 265,98 | -2,33 |
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR | 808,12 | -2,3 |
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR | 449,62 | -2,08 |
STXE 600 FIN.SER.PR EUR | 496,18 | -2,07 |
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR | 167,11 | -2,06 |
STXE 600 MEDIA PR.EUR | 264,17 | -1,94 |
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR | 695,67 | -1,65 |
STXE 600 IND. G+S PR.EUR | 528,24 | -1,64 |
STXE 600 RETAIL PR.EUR | 296,26 | -1,64 |
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR | 636,46 | -1,53 |
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR | 308,63 | -1,43 |
STXE 600 UTILITIES PR.EUR | 274,08 | -1,41 |
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR | 639,21 | -1,39 |
STXE 600 INSURANCE PR.EUR | 293,75 | -1,31 |
STXE 600 BANKS PR.EUR | 188,34 | -1,3 |
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR | 227,05 | -1,22 |
STXE 600 TECH PR EUR | 442,66 | -0,89 |
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR | 936,2 | -0,59 |
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR | 471,82 | -0,46 |
A destacar que hemos conocido el dato de recuento de instalaciones petrolíferas realizado por Baker Hughes en donde tenemos un incremento de seis instalaciones nuevas dentro de Estados Unidos y exclusivamente de crudo, lo que ha mantenido bajo presión al precio y rondando la cota de los 65 $.
Estados Unidos tiene dificultades a la hora del cierre europeo de poder extender un rebote que nos permita superar la media de 50 en gráficos de 30 minutos porque al cierto resurgir de las tecnológicas se oponen los problemas del sector energético por bajada de recomendación en los valores importantes como Exxon y Chevron tras los resultados del viernes, que fueron los peores del Dow Jones de industriales. También el sector bancario ha quedado dañado porque la Reserva Federal ha impedido que Wells Fargo aumente los activos que tiene hasta que haya más garantías de una buena gobernanza, tras los escándalos que han sacudido a toda la directiva.
Descripción | Dif. % | Último |
E-MINI S&P CONTINUOUS | -0,31 | 2,748 |
MINI DOW JONES CONTINUOUS | -0,43 | 25,319 |
NASD E-MINI CONTINUOUS | 0,02 | 6,757 |
IBEX35 PLUS CONTINUOUS | -1,52 | 10,054 |
DAX FUTURE CONTINUOUS | -0,88 | 12,664 |
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS | -1,42 | 3,471 |
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS | -1,54 | 5,281 |
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS | 0,04 | 111,865 |
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS | 0,17 | 130,55 |
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS | 0,23 | 158,23 |
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS | 0,16 | 159,54 |
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS | -0,03 | 145,05 |
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS | 0 | 135,83 |
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS | 0,12 | 152,51 |
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS | 0,11 | 114,5390625 |
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS | 0,12 | 120,875 |
30 Year US Treasury Bond Futures 2018-MAR, ETH | -0,09 | 144,65625 |
EUR/USD | -0,37 | 1,24093 |
EUR/JPY | -0,44 | 136,597 |
EUR/CHF | 0,31 | 1,1632 |
EUR/GBP | 0,48 | 0,88628 |
GBP/USD | -0,84 | 1,40009 |
USD/JPY | -0,07 | 110,077 |
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS | -0,12 | 1,335 |
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS | 0,28 | 16,755 |
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS | -0,16 | 997,8 |
CRUDE OIL CONTINUOUS | -0,79 | 64,93 |