Sesión muy movida la del día de hoy a la espera de lo que tenga que decir la Reserva Federal dentro de unas horas, que seguramente será una subida de tipos de interés y un comunicado quizá algo más agresivo sobre la inflación, pero se especula con que la rueda de prensa posterior puede intentar calmar un poco los ánimos del mercado con algún comentario que intente suavizar lo que tengan que decir. Evidentemente, son especulaciones, pero hay mucha preocupación.
Y esa preocupación tiene fundamento, porque dentro de un ciclo de subidas de tipos de interés con amenaza de acelerarse más de lo esperado, tenemos la parte negativa, la implantación dentro de unos pocos días de los aranceles por parte de Estados Unidos que van a despertar represalias de igual magnitud por parte de otros países. En concreto, se espera que se hagan públicos los aranceles a China el viernes por parte de Estados Unidos y hoy ya hemos sabido que China lo tiene todo a punto para disparar con el mismo cañón y el mismo calibre, pero con algo más de picardía, porque los productos que quieren dañar de Estados Unidos son parte del granero de votos de Donald Trump, por lo que se está siguiendo una estrategia parecida a la que tiene Estados Unidos con Rusia.
Por lo tanto, esta situación va a acelerar en los próximos días y las tecnológicas están en el punto de mira porque recuerden que varios analistas han reducido la perspectiva de ventas del iPhone, coincidiendo con que será uno de los productos que será daño en China. Además, las tecnológicas han sido el punto de atención del día porque a Facebook le ha costado entrar ligeramente en positivo mientras se siguen amontonando las críticas a nivel mundial no sólo sobre su gestión de los datos de sus usuarios, sino como un verdadero problema para la estabilidad mundial porque se está utilizando siempre como un arma y los directivos de la compañía son incapaces de controlar lo que han creado.
Estados Unidos ha podido respirar un poco gracias a que el crudo se ha colocado el máximos de hace bastantes semanas rozando los 65 $ porque hemos tenido una nueva reducción de la reservas semanales de crudo, también reducción en los destilados y las gasolinas, pero ha sido sorpresa porque se esperaba un aumento de la reservas de crudo. A esto no olviden sumarle las tensiones en oriente medio con esas declaraciones de Arabia Saudita diciendo que si Irán consigue la bomba nuclear, ellos también.
En Europa hemos tenido muy polarizada la situación, donde en la mayoría del tiempo recursos básicos y petroleras han sido los que más han mejorado, y los bancos de los peores. Los recursos básicos y petroleras, precisamente por esa fuerte subida del precio del crudo, pero los bancos han tenido problemas por el Deutsche Bank al decir que el primer trimestre no va a ser lo que ellos esperan y además la venta de una de sus divisiones le reporta menos beneficio de lo esperado. También, Credit Suisse ha tenido problemas porque Bloomberg ha dicho que su presidente se había referido al primer trimestre como complicado, así que se asume que también va a ser peor de lo esperado.
Descripción | Último | Dif. % |
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR | 465,54 | 1,69 |
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR | 304,5 | 1,24 |
STXE 600 UTILITIES PR.EUR | 277 | 0,36 |
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR | 920,82 | 0,34 |
STXE 600 TECH PR EUR | 446,78 | 0,25 |
STXE 600 FIN.SER.PR EUR | 498,87 | 0,18 |
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR | 627,4 | 0,04 |
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR | 682,38 | -0,08 |
STXE 600 INSURANCE PR.EUR | 290,02 | -0,2 |
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR | 776,75 | -0,3 |
STXE 600 MEDIA PR.EUR | 263,6 | -0,31 |
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR | 170,75 | -0,33 |
STXE 600 TELECOM.PR.EUR | 258,34 | -0,35 |
STXE 600 IND. G+S PR.EUR | 522,75 | -0,35 |
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR | 442 | -0,46 |
STXE 600 RETAIL PR.EUR | 289,63 | -0,69 |
STXE 600 BANKS PR.EUR | 178,94 | -0,89 |
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR | 229,02 | -0,91 |
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR | 623,74 | -1,07 |
Quitando todo lo anterior, la situación está revuelta porque se están utilizando factores de aquí y allá para generar operaciones intradía, como por ejemplo un buen comportamiento de BMW gracias a que subió las perspectivas de ventas para 2018 y también subir mucho la perspectiva de ventas de coches eléctricos para 2019.
Por otro lado, los resultados de FedEx han sido mejores de lo esperado.
En el plano macroeconómico la tasa de desempleo de Reino Unido ha caído más de lo esperado y además los salarios han mejorado, por lo que enganchan unas buenas cifras reduciendo el daño por parte de la inflación, que ha retrocedido en los últimos tiempos, algo positivo para la economía, algo que ha favorecido a la libra, y eso ha dañado todavía más al índice británico que tiene correlación inversa con la fortaleza de su moneda, haciendo poco caso a la mejoría del sector petrolero y de las mineras.
Con respecto a Estados Unidos, se ha respirado un poco de aire fresco cuando hemos conocido las cifras de ventas de viviendas de segunda mano porque se esperaba un incremento del +0,5% tras un descenso del -3,2% y acabamos subiendo el +3%, junto con cierta estabilización de los tipos hipotecarios a 30 años que ha hecho que aumenten las peticiones de hipotecas para compra, aunque con la altura de los tipos, la refinanciaciones van descendiendo. En cualquier caso, la subida de tipos de interés se sigue vigilando muy de cerca para ver cómo responde el mercado hipotecario, así que la vigilancia no puede cesar nunca.
En el aspecto técnico, seguimos más o menos dentro del rango de movimientos del día de ayer en Europa, por lo que no hay variación alguna, el futuro del índice europeo está cerca de los mínimos del mes, que a su vez están cerca de la media de 200 semanas. En el índice alemán estamos pegados a la parte alta el canal bajista reciente y el Ibex 35 no acaba de mejorar manteniendo la presión bajista creada con una muestra de interés vendedor en la parte alta del rebote de este mes.
Descripción | Dif. % | Último |
E-MINI S&P CONTINUOUS | 0,28 | 2731,25 |
MINI DOW JONES CONTINUOUS | 0,4 | 24865 |
NASD E-MINI CONTINUOUS | 0,05 | 6921,25 |
IBEX35 PLUS CONTINUOUS | -0,63 | 9575 |
DAX FUTURE CONTINUOUS | -0,07 | 12315 |
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS | -0,39 | 3313 |
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS | -0,24 | 5224 |
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS | -0,3 | 367,2 |
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS | 0 | 111,905 |
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS | -0,02 | 130,63 |
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS | -0,09 | 157,91 |
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS | -0,23 | 162,98 |
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS | -0,27 | 145,46 |
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS | -0,24 | 136,85 |
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS | -0,07 | 152,97 |
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS | -0,11 | 113,7265625 |
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS | -0,14 | 119,921875 |
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH | -0,04 | 144,75 |
EUR/USD | 0,15 | 1,22635 |
EUR/JPY | -0,02 | 130,434 |
EUR/CHF | -0,05 | 1,17003 |
EUR/GBP | -0,33 | 0,87172 |
GBP/USD | 0,47 | 1,40678 |
USD/JPY | -0,17 | 106,358 |
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS | 0,73 | 1321,5 |
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS | 1,27 | 16,39 |
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS | 0,51 | 949,8 |
CRUDE OIL CONTINUOUS | 2,6 | 65,19 |