Sesión alcista en Europa en donde las hipótesis que han dominado la opinión de los operadores desde casi comienzos de la semana han mantenido vivo el movimiento de búsqueda de riesgo de cara al vencimiento trimestral de derivados de mañana.
La cuestión es que los peligros de la guerra comercial sigue estando encima de la mesa pero ahora mismo parece que no hay ningún interés en acordarse de ellos. Recuerden que el lunes que viene se impondrán aranceles a productos chinos por parte de Estados Unidos por valor de 200.000 millones de dólares con una tarifa del 10%. Ese mismo día China contracará con aranceles a Estados Unidos por valor de 60.000 millones de dólares y todo el mundo se ha alegrado por ver que los aranceles de Estados Unidos son al 10% en vez del 25%. Además, se cree que China, para poder aguantar el impacto, deberá aumentar la inversión en infraestructuras, algo que ha estado tirando de las materias primas al alza.
Sin embargo, no todo es oro lo que reluce, porque la OCDE ha rebajado las perspectivas de crecimiento al advertir que las tensiones comerciales ya están generando impacto.
Si miramos al mercado por dentro, la inmensa mayoría de los supersectores en Europa ha quedado en positivo teniendo como mejores el de automoción y recambios, que es el pedal de aceleración y freno del índice alemán, los bancos, que es el pedal de aceleración y freno del Ibex 35, los recursos básicos pensando en esa posible inversión en infraestructuras en China, y además favorecidos por la debilidad del dólar desde los máximos del año.
Descripción | Último | Dif. % |
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR | 558,61 | 1,71 |
STXE 600 BANKS PR.EUR | 161,22 | 1,42 |
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR | 451,26 | 1,4 |
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR | 445,49 | 1,37 |
STXE 600 INSURANCE PR.EUR | 287,42 | 1,14 |
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR | 649,4 | 1,09 |
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR | 965,45 | 0,95 |
STXE 600 UTILITIES PR.EUR | 284,15 | 0,91 |
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR | 814,91 | 0,75 |
STXE 600 FIN.SER.PR EUR | 498,91 | 0,5 |
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR | 350,08 | 0,47 |
STXE 600 RETAIL PR.EUR | 307,49 | 0,44 |
STXE 600 TELECOM.PR.EUR | 242,83 | 0,4 |
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR | 174,1 | 0,39 |
STXE 600 IND. G+S PR.EUR | 551,86 | 0,38 |
STXE 600 MEDIA PR.EUR | 278,76 | 0,35 |
STXE 600 TECH PR EUR | 459,54 | 0,12 |
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR | 228,47 | 0,02 |
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR | 746,14 | -0,05 |
El sector bancario tiene una cuestión aparte. Por un lado, recordemos lo que hemos estado comentando en los últimos días acerca de la situación técnica de los valores españoles, ya que terminamos la semana pasada, en gráficos de semanas, dejando envolvente es alcistas tanto BBVA como Santander, teniendo a Bankia por encima de su canal bajista reciente. Además, los bancos en Estados Unidos han estado apoyados al ver que la rentabilidad de las notas a 10 años se situaba otra vez por encima del 3% mirando de reojo el fuerte incremento de la inflación en Reino Unido.
Hablando de inflación, las materias primas, las mineras, y el crudo, se han visto favorecidos en los últimos tiempos por el miedo a que no haya capacidad de poder suplir la falta de los 2,8 millones de barriles por día que pone Irán en el mercado gracias a las sanciones que pondrá Estados Unidos el 4 de noviembre. Precisamente, Trump se ha hartado del asunto y ha dicho a la OPEP que se deje de tonterías y que haga lo que sea para bajar el precio del crudo. Por lo tanto, en el día de hoy nos hemos encontrado con que estamos un poco lejos de la zona de los 71 dólares y todo el mundo está muy expectante a ver qué es lo que puede decir la OPEP a esa petición-amenaza de Estados Unidos para bajar el precio del crudo porque eso dispara la inflación, ayuda a subir los tipos de interés y encima puede frenar el crecimiento de Estados Unidos.
El mercado secundario de deuda ha subido prácticamente los precios en todas partes, lo que significa bajar ligeramente los tipos de interés, algo que dice que hay demanda de activos de seguridad y que nos lleva directamente a que mañana es el vencimiento trimestral de derivados, por lo que debemos estar muy atentos a cómo termina la sesión de hoy en todas partes y también cómo amanecemos mañana.
Dentro del mercado secundario de deuda, protagonista otra vez Italia porque es el único que está descendiendo los precios, es decir, subir un poquito los tipos de interés en el mercado secundario porque otra vez aparece tensión en su gobierno. El ministro de economía dice que poco a poco se irán implementando las demandas del gobierno pero de una manera que no hagan descarrilar las cuentas públicas. Sin embargo, el partido 5 Estrellas dice que si su aumento de gasto no es atendido, ellos abandonarían la coalición de gobierno, así que todo el mundo ve otra vez enfrentamiento con los objetivos de Bruselas.
Malas noticias también en el mercado primario de deuda porque en el resultado de la subasta tanto de España como de Francia de medio y largo plazo hemos tenido subidas de tipos de interés en todos los plazos.
En el apartado macroeconómico, buenas noticias en Reino Unido porque las ventas minoristas han quedado mejor de lo esperado, y en Estados Unidos las peticiones de desempleo semanales vuelven a descender otra vez y además el índice de manufacturas de la Reserva Federal de Filadelfia sube más de lo esperado con también mejoría en partidas importantes como por ejemplo el indicador de empleo y también los nuevos pedidos. Como dato negativo, la venta de viviendas de segunda mano no ha tenido variación con respecto al mes pasado y ha quedado por debajo de lo esperado
En el apartado técnico, verán que nos estamos acercando ya muchísimo, el futuro del Ibex 35 ya está en ello, a atacar esa resistencia de la media de 50 sesiones con nocturno. La sobrecompra también se está acercando mucho en el futuro del Ibex, así que debemos estar atentos a cómo se desarrolla la sesión en el día de mañana, especialmente después de la una de la tarde cuando finaliza el vencimiento De los derivados sobre el índice alemán.
Descripción | Dif. % | Último |
E-MINI S&P CONTINUOUS | 0,7 | 2935,5 |
MINI DOW JONES CONTINUOUS | 0,9 | 26699 |
NASD E-MINI CONTINUOUS | 0,87 | 7592 |
RUSSELL 2000 INDEX MINI FUTURES CONTINUOUS-CME | 0,56 | 1719 |
IBEX35 PLUS CONTINUOUS | 1,08 | 9593 |
DAX FUTURE CONTINUOUS | 0,96 | 12336 |
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS | 1,16 | 3408 |
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS | 1,16 | 5456 |
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS | 0,82 | 383 |
FTSE 100 INDEX | 0,49 | 7367,32 |
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS | 0 | 111,795 |
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS | 0,05 | 130,82 |
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS | 0,13 | 158,83 |
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS | 0,21 | 172,98 |
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS | 0,03 | 144,45 |
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS | -0,11 | 126,5 |
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS | 0,11 | 151,27 |
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS | 0,03 | 112,3984375 |
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS | 0,11 | 118,6875 |
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH | -0,04 | 144,75 |
EUR/USD | 0,6 | 1,17422 |
EUR/JPY | 0,88 | 132,189 |
EUR/CHF | 0,08 | 1,13009 |
EUR/GBP | -0,1 | 0,88712 |
GBP/USD | 0,71 | 1,32359 |
USD/JPY | 0,28 | 112,57 |
US DOLLAR INDEX FUTURES CONTINUOUS | -0,43 | 93,71 |
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS | -0,12 | 1206,8 |
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS | -0,07 | 14,27 |
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS | 0,86 | 829 |
CRUDE OIL CONTINUOUS | -0,32 | 70,54 |